1237 - 53 - 50

FOTO:ONU Mujeres

Hoy 25 de noviembre Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la Mujer escribo esta carta a una persona negacionista de la violencia de género

1237 - 53 - 50

¿Sabe usted que significan estos números?

  • 1237 son las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en los últimos 20 años
  • 53 son las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en este año
  • Más de 50 menores han muerto víctimas de la violencia vicaria.

La violencia de género es un hecho, una lacra y un problema estructural. Es una violencia que se dirige contra las mujeres por el hecho mismo de serlo.

Usted no lo ve así. Usted lo niega. Entonces, para que usted cambie de opinión, dígame:

¿Cuántas mujeres deben ser asesinadas a manos de sus parejas o exparejas?

¿Cuántos niños deben ser asesinados sólo y únicamente para hacer daño a sus madres?

¿Cuántas mujeres deben ser detenidas ilegalmente, amenazas y coaccionadas?

¿Cuántas mujeres deben ser violadas y deben sufrir abusos, agresiones y acoso sexual?

¿Cuántas mujeres tienen que ser víctimas de la trata, u obligadas a ejercer la prostitución?

¿Cuántas niñas deben padecer mutilación genital?

¿Cuántas niñas tienen que ser obligadas a casarse sin haber alcanzado la edad adulta?

¿Cuántas niñas y mujeres tienen que ser violadas en conflictos de guerra, en campos de refugiados, en desplazamientos?

 

Dígame exactamente, ¿qué debe suceder para que usted no niegue la violencia de género?

Más información:

https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-women/facts-and-figures

 

https://www.boe.es/buscar/pdf/2004/BOE-A-2004-21760-consolidado.pdf 

 

https://www.acnur.org/violencia-de-genero

 

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/espana/violencia-contra-las-mujeres/

 

https://www.rtve.es/temas/violencia-de-genero/1188/

 


La francmasonería no profesa ningún dogma y  trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a  la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.


Síguenos en Instagram  Instagram

Síguenos en X (Twitter)  twitter

Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí