DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL
El 20 de febrero se celebró el Día de la Justicia Social. Os queremos traer información sobre esta materia, dada nuestro apoyo y colaboración en estas causas. Con frecuencia, las “gentes sencillas”, cómo nos definía fray Guillermo de Baskerville en “El nombre de la rosa”, padecemos consecuencias como las subidas del precio de los alimentos o la inflación sin recibir algo de luz en mayor profundidad sobre actividades más concretas. Nuestra pretensión es en todo momento informativa, no valorativa.
La celebración se inició en el año 2007. En 2024, desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se organizarán siete actos en las principales ciudades del mundo, en los que “ponentes de alto nivel del mundo laboral hablarán de cómo situar la justicia social en el centro de las agendas políticas internacionales, nacionales y regionales.” Pueden encontrarse en el siguiente link:
https://live.ilo.org/es/eventos/dia-mundial-de-la-justicia-social-2024-02
Uno de los temas a destacar este año será la Coalición Mundial para la Justicia Social, creada recientemente, con 100 miembros entre los que se encuentran gobiernos, asociaciones internacionales, empresas, ONG o instituciones académicas , con el objetivo de “promover un desarrollo eficaz, sostenible e inclusivo mediante una mayor solidaridad mundial, políticas coherentes y la acción concertada de una gran variedad de partes interesadas”. Dispondrán de una plataforma web donde se compartirán buenas prácticas para el desarrollo adecuado de políticas en la materia.
¿En qué marco actual nos situamos? De acuerdo con el primer informe de Promoción de la Justicia Social de la OIT (2023), continúan apareciendo desafíos a raíz de la pandemia, el incremento del coste de la vida y su disminución de nivel, el cambio climático o la inestabilidad geopolítica. En el informe se valoran diversos factores, como la inseguridad en el trabajo, la desigualdad económica y la ruptura de los contratos sociales, hablándose de la creación de la Coalición. Os invitamos a su lectura y esperamos que esta información os sea útil.
Promoción de la Justicia Social:
Día mundial de la Justicia social:
https://live.ilo.org/es/eventos/dia-mundial-de-la-justicia-social-2024-02
La francmasonería no profesa ningún dogma y trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.
Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí