EL TEMPLO MASÓNICO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

EL TEMPLO MASÓNICO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE - En el número 25 de la calle San Lucas, en Santa Cruz de Tenerife podemos encontrar un edificio muy singular, curioso y poco visto en España. Se trata del templo masónico de Santa Cruz de Tenerife construido entre finales del siglo XIX y principios del XX cuya financiación fue a cargo de una de los talleres más importantes y longevos de las islas, la Respetable Logia Añaza, donde los masones, hasta 1936, estuvieron trabajando en beneficio de la humanidad.

En 1936, con el primer decreto contra la masonería, el edificio, sus bienes y documentos fueron requisados por Falange Española que cobraba por visitar el cuarto de reflexiones, dada la curiosidad que suscitaba (según algunas fuentes). Con la ley de represión de la masonería, el edificio pasó a ser propiedad de Ministerio de Defensa, pasando a ser almacén de farmacia, acuartelamiento y otras actividades.

El edificio es majestuoso y, como no puede ser de otra manera, su ornamento exterior es absolutamente simbólico, como las columnas, los escalones o el "ojo" tallado en el frontal... Además, hay muchas reminiscencias egipcias como las esfinges o los capiteles palmiformes.

En el interior se pueden diferenciar el templo propiamente dicho, la sala de ágapes o el cuarto de reflexión. Éste último se trata de una cueva natural (tubo lávico) perfecta para el fin al que estaba destinada.

En año 2001 el Edificio fue vendido al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y en el año 2007 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.

En el año 2021, el alcalde José Manuel Bermúdez presentó un proyecto de remodelación. Las obras empezaron en 2022 y está previsto que se use para actividades culturales y esperemos, también masónicas.

Actualmente no está abierto al público, pero sí se organizan algunas visitas guiadas.

Muchos estamos deseando verlo y puesto que hay planos del proyecto inicial y mucha información sobre el exterior y el interior, tenemos la esperanza de que la reconstrucción sea fiel al original.

 

Para saber más:

http://www.gobiernodecanarias.org/cultura/patrimoniocultural/bics/index.html?bic=true&cod=1130

https://www.glse.org/noticia/El-Templo-Masonico-de-Sta-Cruz-de-Tenerife/401

 

Os dejamos también el link a algunos vídeos interesantes sobre el Templo:

Templo Masónico de Santa Cruz

El Templo Masónico de Santa cruz de Tenerife

Visita guiada al Templo Masónico


La francmasonería no profesa ningún dogma y  trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.


Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí