FAKE NEWS: LA FÁBRICA DE MENTIRAS

FAKE NEWS: LA FÁBRICA DE MENTIRAS

Hasta el 19 de noviembre de 2023 podemos visitar en el Espacio Fundación Telefónica la exposición Fake News: La fábrica de mentiras.

En esta era digital en la que vivimos se genera más información que nunca y a una velocidad que es cada vez más imposible asimilarla. Esto hace que sea necesario abordar no sólo qué son y cómo nos llegan las mentiras sino también cómo se fabrican y cómo podemos detectarlas.

La exposición se inicia con una introducción al mundo de las fake news, ¿qué son?, ¿cómo se generan? ¿y cómo se transmiten?, para continuar con un recorrido desde la Antigüedad hasta la actualidad, mostrándonos las grandes mentiras de los diferentes períodos.

Pero tampoco podemos obviar la importancia que tienen los avances tecnológicos (Internet, redes sociales, inteligencia artificial) para su propagación y virilización.

La exposición termina con un decálogo que nos orienta y guía en la lucha contra la desinformación, uno de los principales retos de este siglo XXI.

Fake News: La fábrica de mentiras nos invita a comprender la complejidad del fenómeno con el objetivo de identificar distintos tipos de desinformación, aprender a reconocerlos y combatir su difusión.

Una herramienta útil para comprender cómo la información puede ser manipulada y distorsionada, la tenemos en la denominada “Escalera de la Manipulación”, en la cual se detallan las siguientes categorías: sátira o parodia, conexión falsa, omisión de contenido, contexto falso, contenido impostor, contenido manipulado, contenido fabricado.

 

Escalera-de-manipulacion

Sólo nos queda decir que disfrutéis de ella y que no os engañen.

 

Más Información:

https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/fake-news-la-fabrica-de-mentiras/

 


La francmasonería no profesa ningún dogma y  trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.


Síguenos en Instagram  Instagram

Síguenos en Twitter  twitter

Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí