GUIÑOS MASÓNICOS EN EL PAISAJE URBANO DE MADRID (II) – MONUMENTO A EMILIO CASTELAR

Guiños masónicos en el paisaje urbano de Madrid (II) - Monumento a Emilio Castelar - Continuando nuestros Guiños masónicos , en esta ocasión nos centraremos en el monumento a Emilio Castelar ubicado en la glorieta de su mismo nombre en el Paseo de la Castellana.

Con este monumento, obra de Mariano Benlliure, se rinde homenaje a Emilio Castelar, destacado político y orador español del siglo XIX que desempeñó un papel importante en la historia política de España durante la Restauración, quien llegó a Presidente del Gobierno de la I República.

Destacamos a continuación, algunos elementos simbólicos del monumento:

  • En la parte más elevada del monumento, el artista dispuso las figuras alegóricas de las Tres Gracias mitológicas, desnudas y con las manos entrelazadas. El escultor quiso evocar en las tres mujeres las tres virtudes masónicas: sabiduría, fuerza y belleza; representando también a los tres pilares de una Logia.
  • Justamente a sus pies, bajo un anillo cilíndrico nos encontramos escritas la divisa de la Francmasonería: Libertad, Igualdad y Fraternidad; eliminadas durante el franquismo y repuestas con la llegada de la democracia.
  • En la parte principal del monumento, aparece la figura en bronce de Emilio Castelar. Cabe recordar que fue conocido por su extraordinaria oratoria y capacidad de mover al público con sus discursos. Así, aparece representado en el momento de estar dando un discurso.
  • A sus pies, aparece una Venus, como alegoría de la Verdad, ascendiendo hacia ella un trabajador, representando el Trabajo, un soldado, representando la Fuerza y finalmente un estudiante, representando el Estudio.

  • En el lado contrario aparecen dos oradores clásicos, Cicerón y Demóstenes, que observan y escuchan a Castelar. Por último, en la parte trasera, aparece un relieve tallado en bronce dedicado a los discursos de Castelar por la abolición de la esclavitud en las antiguas colonias españolas.

  • Emilio Castelar fue un firme defensor de la República durante un período crucial de la historia española. El monumento también simboliza su compromiso con los ideales republicanos y su lucha por establecer y defender un sistema político basado en la democracia y la igualdad.

En resumen, el monumento a Emilio Castelar simboliza el legado político, la oratoria elocuente y la lucha por la democracia y la República de este destacado político español del siglo XIX. Su presencia en Madrid es un recordatorio de su importancia en la historia de España.


La francmasonería no profesa ningún dogma y  trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.


Síguenos en Instagram  Instagram

Síguenos en Twitter  twitter

Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí