¿QUÉ TIENEN QUE VER LA MASONERÍA Y EL FUTBOL?
Tengo un sobrino que vive y respira por y para el fútbol, así que por su décimo cumpleaños nuestro regalo fue llevarle a ver Legends, the home of football.
Aunque a mí no me gusta el fútbol, tengo que admitir que se trata de un espacio impresionante, que expone infinidad de objetos futbolísticos y que proporciona diversión extra con proyecciones, espacios para fotos, experiencias inmersivas, fotos junto al Balón de Oro y la Champions League etc., lo que supone una gran experiencia futbolística para cualquier simpatizante de este deporte.
Mi sobrino salió encantado como no podía ser de otro modo.
Y yo salí con una inquietud. Me explico. Nada más entrar, proyectaron un pequeño video explicando lo que más define a este deporte para la mayoría de los aficionados, la emoción. Y para ponerlo en contexto, contaron que las bases del fútbol actual y la escisión entre éste y el rugby sucedió el 26 de octubre de 1863 en una reunión que se celebró en la Freemason´s Tavern y en la que se constituyó la English Footbal Association.
Al principio, pensé que habían dicho este nombre de forma aleatoria y que podrían haberlo llamado Queen Mary Tavern, o Three cats Tavern, por poner cualquier ejemplo. Pero la curiosidad ya estaba sembrada y cuando tuve oportunidad lo comprobé y efectivamente así fue. Ocurrió en ese local y no en otro.
¡Ya es coincidencia que el mismo local que servía para la reunión de masones, concretamente los pertenecientes a la Gran Logia de Inglaterra, fuera el lugar donde se sentaron las bases de lo que es el fútbol actual!
Y aquí no terminaba la coincidencia, sino que parece ser que al mismo local asistieron los primeros economistas clásicos: N. W. Senior, David Ricardo, Tooke, Thomas Malthus, y otros muchos más que fundaron el Political Economic Club. Así aparecen en sus actas.
En mi búsqueda también encontré conexiones entre la Freemason´s Tavern y otras asociaciones como la Royal Society, la Sociedad Anti-Esclavista, la Institución Africana o la British and Foreing Bible Society. Algo que no es de extrañar porque hay ensayos que avalan el papel relevante que tuvieron los masones en las teorías abolicionistas.
Y para llegar más lejos, otras fuentes, menos fiables bajo mi opinión, incidían en el origen masónico de fútbol.
No voy a afirmar ni desmentir este dato porque lo desconozco. Sin embargo, si tenemos en cuenta que las personas que frecuentan los mismos bares, pubs, sitios de copas, etc., se terminan conociendo unas a otras, es fácilmente concebible que ambos grupos tuvieran relación y por qué no, que unas ideas fluyeran de una organización a otra.
Aunque la realidad del fútbol profesional actual esté inmensamente alejada de la ideología masónica, lo que es innegable es que el futbol es emoción. Los equipos simbolizan tradiciones y valores, y proporcionan un gran sentido de pertenencia.
Por otro lado, todos conocemos la importancia del fútbol en la integración de niños y jóvenes de diferentes clases, nacionalidades y razas. El balón no establece diferencias y los niños, cuando son pequeños tampoco. Así que digamos que el balón, en muchos sitios del mundo, “trabaja" al progreso de la humanidad.
Para terminar, os adjunto este enlace de la Revista Panenka con dos cuentos ambientados en la Freemason´s Tavern.
https://www.panenka.org/miradas/literatura-en-la-freemasons-tavern/
Otros enlaces de interés:
https://es.wikipedia.org/wiki/Freemason%27s_Tavern
Fundación Diagrama:
El poder del fútbol:
https://nachoares.com/ser_historia/ser-historia-661/
https://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/927
La francmasonería no profesa ningún dogma y trabaja en una permanente búsqueda de la verdad, por ello las disertaciones publicadas en esta web no deben ser interpretadas como el posicionamiento de la Logia Gea en los temas tratados, sino como la expresión de la opinión de uno de sus miembros con el objetivo de incitar a la reflexión y al debate constructivo que nos permite cumplir con los deberes masónicos con un mejor conocimiento de causa.
Si te ha gustado el texto puedes contactar con nosotros pinchando aquí